e-mail: info@luzdelcarpio.com

Terapia online en español

Ansiedad-Depresión

Dificultades Vinculares

Pareja-Familia-Padres e hijos

Desarrollo emocional

Cognitivo

Afectivo y psicosocial en niños y adolescentes

Psicología:

Prevención e intervención en los problemas socioemocionales, del comportamiento y la conducta.

Psicoterapia TREC

Promueve bienestar integral y desarrollo personal al identificar y modificar los pensamientos que perturban la calidad de vida, capacidad de gestionar y superar la ansiedad, fobias, ataques de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, manejo del enojo y comportamiento en las relaciones interpersonales.

Luz Del Carpio

Psicóloga Psicoterapeuta
Especializada en Dificultades Vinculares. Familia-Padres e Hijos. Ansiedad - Depresión.
Desarrollo Emocional – Cognitivo - Afectivo y Psicosocial en Niños y Adolescentes. Formación Profesional

Formación Académica

Maestría en Psicología, con mención en Prevención e Intervención en los Problemas de Niños y Adolescentes. A ellos y familia dedico mi mayor esfuerzo y propósito como Psicóloga Clínica. Licenciada por la Universidad Femenina del Sagrado Corazón –UNIFE. Colegiada por el Colegio de Psicólogos del Perú.

Formada como Psicoterapeuta Racional Emotiva Conductual en el ITRE, de orientación Cognitiva. Certificada por el Albert Ellis Institute. New York.

Luz Del Carpio - Psicóloga Psicoterapeuta, es Co Directora de CPLAC, el Centro Psicopedagógico del Lenguaje, Aprendizaje y Conducta. Promotora de los Colegios de Educación Personalizada Ancila Dei, de atención Integral con Docentes Especializadas en problemas de aprendizaje, en los niveles de inicial, primaria y secundaria.

Creo que el futuro de la psicoterapia y la psicología están en el sistema escolar. Tenemos que enseñar a los niños cómo rara vez se molestan seriamente a sí mismos y la manera de superar las perturbaciones, cuando se producen.
Albert Ellis

En los problemas socioemocionales

Toda intervención es realizada de acuerdo a necesdades o problemas que se evidencian en la práctica clínica; dotándose de estrategias al paciente par afrontar con entereza situaciones adverss, muchas veces generadas por la escasa valoración, autocrítica, miedo y falta de sentido del humor.

En los casos de:

  • Aburrimiento, tristeza, apatía, inseguridad, ansiedad, temor y preocupación.
  • Evitación y escape del contacto interpersonal, expresando no ser queridos, por lo que prefiere estar sólo, con desgano o problemas de aprendizaje (sin compromiso cognitivo).
  • Desorganización verbal, pensamientos extraños o cuando expresan ideas atípicas.

Terapias Online

En los casos de:

  • Desarrollo de una autoestima sólida, la propia valoración, autoconciencia, autonomía y conciencia crítica.
  • A través de estrategias y herramientas que desarrollan su capacidad para resolver conflictos y la asertividad comunicativa y/o conducta, que mejoran la relación personal, en la escuela y familia.
  • En los Problemas Socioemocionales que afectan significativamente la capacidad para manejar demandas de la vida y en los problemas o dificultades en pensamientos, sentimientos, conducta funcional y en las relaciones interpersonales: En la Ansiedad, Angustia, Depresión, Timidez extrema e Intolerancia a la frustración - En la conducta Disruptiva, Negativista, Desafiante o Violenta, en niños, adolescentes o jóvenes.

Consúltanos... aquí hallarás un espacio de encuentro, en el que podrás expresar y trabajar lo que te preocupa o causa sufrimiento.

Prevención e intervención en Niños y Adolescentes

En la Conducta Disrruptiva, Negativista, Desafiante o Violenta. Cuando expresan sentimientos de no ser queridos(as), en las dificultades vinculares o socioafectivas a través de estrategias cognitivas y emocionales que desarrollan su capacidad para resolver conflictos y asertividad en habilidades sociales y comunicativas. Mejorando sus relaciones en la escuela y familia; así como la propia valoración y autonomía que previenen las precisiones de grupo.

  • Desarrollo de una autoestima sólida, la propia valoración, autoconciencia, autonomía y conciencia crítica.
  • A través de estrategias y herramientas que desarrollan su capacidad para resolver conflictos y la asertividad comunicativa y/o conducta, que mejoran la relación personal, en la escuela y familia.
  • En los Problemas Socioemocionales que afectan significativamente la capacidad para manejar demandas de la vida y en los problemas o dificultades en pensamientos, sentimientos, conducta funcional y en las relaciones interpersonales: En la Ansiedad, Angustia, Depresión, Timidez extrema e Intolerancia a la frustración - En la conducta Disruptiva, Negativista, Desafiante o Violenta, en niños, adolescentes o jóvenes.

Terapias Individual

  • Prevención e intervención, de acuerdo a la necesidad individual del paciente.
  • Orientación en los conflictos que pueden alterar el bienestar emocional y afectivo, entre otros
  • Acompañamiento en el proceso de entender, conectar o transformar emociones, sentimientos y pensamientos, que le permitan alternativas de expresión verbal o en acciones.

Terapias de familia

Tiene la finalidad de reencausar los patrones disfuncionales en la comunicación o conducta que pueden presentar uno o más de sus miembros y que comprometen el bienestar de los otros, mejorando en estas circunstancias la relación familiar, en los problemas de salud emocional, psicológico o físico en alguno de sus miembros.

  • En los problemas del desarrollo evolutivo de los hijos, por la separación, divorcio de los padres o tenencia compartida de los hijos. - En los casos de familias reconstruidas, violencia intrafamiliar o filio parental.
  • La familia es un sistema en el que todos sus miembros influyen entre si y su participación es necesaria, teniendo en cuenta que todos puede contribuir a la solución del problema.

Terapia de Pareja

  • Esta modalidad de terapia está orientada a brindar apoyo a la pareja, cuando ésta manifiesta su disposición para procurar cambios, sanar heridas, desgaste en la relación o para recuperarla en situaciones de crisis.
  • Cuando uno de sus miembros necesita recuperar la confianza o los momentos de ternura, cuando buscan restaurar la relación, en situaciones de adulterio.
  • En los momentos de separación, ruptura o divorcio, en la transformación familiar o formación de familias reconstruidas.
img

¿Tienes alguna consulta? Escríbeme

Registrar los datos solicitados, el tema de consulta o mensaje. Me pondré en contacto con usted en el menor tiempo posible
img

Have Any Questins Or Emergency Problem Contact With Us

Contact Us

    Dar el primer paso puede ser una de las decisiones más difíciles de tomar, no obstante.

    El resultado puede ser aquel que deseas alcanzar